
¿Puede el miedo enfermarnos? ¿Qué podemos hacer?
El mundo está viviendo tiempos de terror y nosotros con él. A veces olvidamos, y me incluyo, que Dios tiene el control de todo lo que sucede y dejamos que el miedo nos invada. Con este último virus y todos los otros que existen y que vendrán necesitamos, por más difícil que sea, desligarnos por un instante y tomar conciencia de lo que yo, tú, nosotros podemos hacer, qué está en nuestro control.
En nuestras manos está cuidarnos, tomar medidas preventivas, hacer todo aquello que los expertos en salud, como las organizaciones pertinentes OMS, nos indica. Hay muchas cosas sobre las cuales no tenemos control, y te confieso que también entré en pánico, hasta que entendí qué podía yo hacer. Qué realmente estaba en mis manos, en que podía enfocar mi energía. Es hora de ocuparnos.
Primero:
Escuchamos por ahí decir que la mente tiene poder, ¿cómo así?
Pues te contaré que aunque te cueste creerlo, somos lo que pensamos. Te explicaré.
El pensamiento se produce en nuestros cerebro, donde las neuronas ( 100 billones) graban lo que ven, oyen y sienten. Al pensar se produce un impulso nervioso (descargas electromagnéticas y bioquímicas) que va a parar al hipotálamo. Cada pensamiento genera una emoción a fin que a su vez es controlada y dirigida por nuestro cerebro, específicamente por el sistema límbico que conectado con el sistema endocrino producen una serie de hormonas y neurotransmisores que afectan físicamente a nuestro organismo. Los pensamientos negativos generan emociones negativas que a su vez generan neurotoxinas, que se esparcen por nuestro cuerpo. Por su parte los pensamientos positivos generan emociones positivas que liberan hormonas como la dopamina, relacionada con el placer y la motivación; serotonina, que alivia el estado de ánimo (la disminución está asociada a la depresión) y endorfinas, neurotransmisores responsables de la felicidad.
Ahora bien estas emociones hacen que actuemos de una u otra manera. Nuestras acciones y decisiones son determinadas por nuestras emociones y éstas a su vez por nuestros pensamientos.
La intención detrás de esta clase de fisiología es que entiendas, que el miedo, es una emoción negativa que hace que tu cuerpo se llene de neurotoxinas. Estas emociones negativas de pánico y preocupación casi siempre nos paralizan, y caemos en un círculo vicioso. Si la neurona vuelve a escuchar, ver y sentir lo mismo se va creando circuitos neuronales que se hacen cada vez más fuertes. Por eso esos mensajes de las redes que recibimos todo el tiempo sobre la pandemia hacen que nos sintamos cada vez más aterrados y vulnerables. Dejemos de pensar en lo que no queremos. Se nos ha dado el poder de pensar y decidir qué pensar. Podemos ser intencionales y dejar de almacenar basura en la mente y comenzar a cultivarla.
Segundo:
Existe una relación directa entre nuestra psicología y nuestros Sistema Inmune. Este último es el encargado de defendernos de los virus, bacterias y hongos que pudieran entrar a nuestro cuerpo.
Si tu estado de ánimo es alto, tu sistema inmune está alto, por el contrario si te deprimes, tu sistema inmune también se deprime. En resumen tienes menos defensas cuando te sientes perdedor, angustiado, temeroso.
Quiero que entiendas lo importante que es, en este momento que estamos viviendo donde hay un virus acechando que, a pesar de estar actualizado lo elemental, no te conectes emocionalmente con el abatimiento, con la tragedia, con la desmotivación, porque está demostrado por la psicoinmunología, ante estas emociones baja tu sistema de defensa y eres más propenso a enfermarte. Necesitas entender esto, por supuesto que el entorno nos deprime, que la preocupación por la crisis financiera no se puede ocultar, sin embargo no tienes control sobre eso. Ahora mismo tienes a Dios, te tienes a ti y a tu mente. Usa lo que tienes a tu favor.
Tercero:
Si la fisiología y la psicología aun no son suficientes, Einstein nos habla de la energía y las vibraciones. Todo en la vida es vibración según el premio Nobel de Física.
En estado normal las células de nuestro cuerpo, incluyendo nuestro Sistema Respiratorio, tienen una frecuencia vibratoria de 70 a 90 Hz. En las enfermedades respiratorias como la gripe o influenza la frecuencia baja aproximadamente a 60 Hz, en las infecciones virales como la del Coronavirus, baja a 55 Hz y así sucesivamente.
Existen dos energías fundamentales y antagónicas en el universo, el AMOR y el MIEDO.
El miedo es el sentimiento de más baja vibración que existe, tiene una larga y lenta frecuencia vibratoria. Cuando tenemos miedo nuestras células vibran en baja frecuencia y somos más susceptibles a enfermarnos. Por otro lado el amor es el sentimiento de más alta vibración. El amor tiene una rápida y alta frecuencia vibratoria. Cuando vivimos en la vibración del Amor se generan todos los demás sentimientos de alta vibración como compasión, generosidad. Cuando vivimos en Amor el miedo desaparece. Estamos en el momento idóneo para proyectar ese amor, primero sobre nosotros mismos, sobre nuestra familia, amigos, sobre todo el mundo. No somos entes separados, somos parte de un todo. Decidamos vibrar en amor, incluyendo los seres que intentan utilizar el miedo contra nosotros, vibremos todos juntos en amor y seremos testigos de un cambio radical en el mundo.
¿Qué puedes hacer hoy mismo?
- Piensa en lo que si quieres. Concéntrate en pensar, sueña con lo que deseas, mírate, escúchate, siéntete realizado. Pasa horas si es necesario creando esa realidad.
- Genera de manera intencional estados de ánimo de alegría, recuerdos felices, películas alegres, juegos en casa, dedícate a disfrutar en familia este regalo de tiempo que nunca habíamos tenido.
- Vibra desde el amor, respira y emana amor al universo. Diles a las personas a tu lado que las amas, llama a tus vecinos , amigos , no tan amigos, encárgate de ser un vector de AMOR.
TÚ ERES LA VACUNA. TE AMO.
Licet Mesa.
«¿Puede el miedo enfermarnos? ¿Qué podemos hacer?» Me parece que el miedo puede ser un buen ejercicio para nuestros pulmones. ¿Quién necesita gimnasio? 🏋️♀️💪
¡No estoy de acuerdo! El miedo nos hace más fuertes y resistentes. ¡Viva el miedo!
«Creo que el miedo es solo una excusa para no enfrentar nuestros problemas. #SinMiedo»
Amigos, ¿alguien cree que el miedo puede ser una fuente de energía positiva? 🤔 #opinioneslocas
Tercero: ¡El miedo nos hace más fuertes! Enfrentémoslo y crezcamos juntos. 💪🏼💥 #NoFear #SuperhéroesDelMiedo
«Yo creo que el miedo es una conspiración del gobierno para vendernos más medicinas. 🤔»
¡No creo que el miedo pueda enfermarnos! Es solo una excusa para comer más chocolate.
«Creo que el miedo puede ser una motivación saludable, ¡sin él no avanzaríamos!»