3 Razones para hacer el Cambio Hoy y no mañana - Licet Mesa Coach Internacional en PNL

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

Uno de los males que nos ha afectado a casi todos en algún momento es la Procrastinación. Es el hábito de postergar y posponer las actividades que debemos hacer hoy. Es el arte de dejarlo todo para después con el pensamiento de «no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy«. Cuántas veces te has encontrado frente a situaciones, que aún sabiendo que son importantes para tu vida, las retrasas indefinidamente, logrando luego sentirte cada vez más angustiado y estresado. Si este es tu caso, necesitas dejar de ser el hombre o la mujer del mañana y comenzar a vivir tu Hoy.

El mayor activo que se nos ha regalado es el Tiempo, y como a la mayoría de las cosas regaladas no le damos la importancia que merece. Por ello, es crucial adoptar el lema «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» como una filosofía de vida.

Te invito a que a partir de hoy tomes conciencia sobre aquello a lo que le dedicarás tu valioso tiempo y a que te inspires mediante la imagen «no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» para promover la acción y el compromiso personal.

Estamos tan afanados en la rutina de lo urgente, que se nos pasan los días sin darnos cuenta y así mismo se nos va la Vida. Una «imagen no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» puede ser ese recordatorio visual que necesitamos para enfocarnos en nuestras metas diarias.

Consciente de que tu tiempo es oro te comparto cinco estrategias, que al ponerlas en práctica, comenzarás a aprovechar y a disfrutar más tu día. Y si necesitas un impulso adicional, busca «imagenes no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» para motivarte visualmente.

  1. Planifica tu día con antelación: la noche anterior dedícale unos minutos a escribir en tu agenda las actividades que debes realizar el próximo día. Incluye los horarios y recursos necesarios, así como un «no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy dibujo» que te inspire a la acción.
  2. Revisa tu agenda antes de salir de casa: en la mañana después de tu rutina, consulta lo agendado y organiza tus actividades. No lo dejes a la memoria, escribirlo te evitará estrés innecesario y te mantendrá alineado con el principio de no postergar.
  3. Hazlo: Comprométete contigo mismo que vas a hacer lo planificado, comienza por pequeñas cosas. Cuando las cumplas, te aseguro que te sentirás muy orgulloso de tu logro, y tu autoestima será cada vez mayor.
  4. Evalúa tu día: al acostarte revisa qué lograste, qué te faltó, qué necesitas y reajusta tu agenda. Haz de la reflexión una práctica diaria y un momento para recordar que no debes dejar para mañana lo que puedes hacer hoy.
  5. Se Feliz: Vive hoy Intensamente. Que cada día disfrutes al máximo todo lo que te suceda, cada experiencia vívela, no solo es estar presente; es regocijarte y disfrutarla de manera que vibres de felicidad.

Como vez todo esto tú lo sabes, ahora vamos a asegurarnos de aplicarlo para aprovechar nuestro día al máximo. La clave está en vivir de acuerdo con la sabiduría de «no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» y convertirlo en una acción tangible cada día de nuestras vidas.

Comments

  1. Connor Lamas

    ¿Pero qué tal si dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy? ¡Más relax! 😎🏖️

  2. Fabia

    ¡Mejor dejar todo para mañana y relajarse hoy! ¿Quién se apunta? 😜😴

  3. Laoise

    ¿Por qué hacerlo hoy si puedo hacerlo mañana y disfrutar de la procrastinación? 😂🤷‍♀️

  4. Raizel

    «Yo creo que dejar para mañana lo que puedas hacer hoy tiene sus ventajas. ¡Relájate un poco, disfruta el momento y deja que todo fluya!»

Add A Comment