
Para que las cosas cambien primero debemos de cambiar nosotros
A menudo escuchamos que si las cosas cambiaran todo fuera diferente en nuestras vidas. Sin embargo, no tenemos control de lo que sucede a nuestro alrededor, de las condiciones y circunstancias que se nos presentan y de los desafíos a los que nos enfrentamos día a día. De lo único que tenemos control es sobre lo que pensamos y nos decimos a nosotros mismos. Nuestros pensamientos generaran los químicos que se traducen en emociones. Estas nos llevaran a actuar de una manera u otra y esta acción, repetida en el tiempo, creará los hábitos que te llevarán hacia un resultado determinado.
Para cambiar necesitas comenzar por modificar tu manera de pensar. Hoy te invito a que te hagas consciente de lo que piensas. El pensamiento es creador. Si comienzas tu día
pensando en lo que no quieres esto te desanimará y tu entusiasmo colapsará.
Por el contrario si comienzas tu día con pensamientos optimistas, estarás programando tu mente sobre cómo se desarrollará el resto del día y estarás creando una expectativa positiva.
3 Acciones para Pensar de manera Positiva
1. Comienza tu día Agradeciendo todo lo que tienes. todo lo bueno que te ha pasado en la vida, desde estar vivo, sano y sentir amor. Agradece por absolutamente todo en tu vida y comenzarás tu mañana sintiéndote bendecido e inspirado.
2. Visualiza tu sueño o meta. Con los ojos cerrados crea la imagen de ti logrando tu sueño, mírate, escúchate y siéntete como ese ganador que alcanzó su deseo.
3. Haz afirmaciones que refuercen lo que deseas. Recuerda que la palabra tiene poder, háblate a ti mismo con afirmaciones positivas. Estas deben estar en primera persona, en positivo y en tiempo presente. Siempre piensa y di lo que Si quieres.
Si comienzas a practicar de manera consciente y constante estas tres acciones, al cabo de 21 días se convertirán en Programas o Hábitos de Éxito.
Comienza tu día con tu sueño en la mente, agradécelo y vive hoy intensamente.
Yo creo que eso de cambiar nosotros primero es un cuento chino. ¡Las cosas cambian solas!
No estoy de acuerdo, primero debemos cambiar la sociedad, luego nosotros.
No estoy de acuerdo, ¿por qué deberíamos cambiar nosotros primero? ¡Las cosas pueden cambiar sin nosotros!
¡Totalmente en desacuerdo! No creo que cambiemos para que las cosas cambien. ¡Es al revés!